Urielmania
“El Mundo de Uriel… Pero la voz de todos”
“El Mundo de Uriel… Pero la voz de todos”
Contar con un servicio de internet estable y de calidad en la actualidad es algo fundamental para poder desarrollar de forma efectiva una gran cantidad de acciones, ya sean por mero entretenimiento o con fines laborales y educativos.
Sin embargo, el costo de estos servicios puede llegar a ser costoso, especialmente si se necesitan velocidades elevadas o el punto de instalación es remoto. Por suerte, actualmente contamos con comparadores de tarifas de internet confiables como los de Grupo Selectra México, los cuales sin costo adicional nos puede ayudar a encontrar un paquete con la mejor relación calidad precio y que al mismo tiempo se adapte a nuestras necesidades.
Pero aparte de recibir asesoría especializada, los usuarios también pueden tomar otras pequeñas acciones que les ayuden a reducir sus costos mensuales de internet. Por ello, en este artículo analizaremos seis consejos que nos ayuden a ahorrar dinero al contratar este servicio.
Gracias al avance de la tecnología y a la llegada de nuevos proveedores de internet al país, ha sido posible reducir los costos que implica la instalación de nuevos servicios y regular los precios al aumentar la competencia en el sector.
Es por esta razón que actualmente podemos encontrar paquetes de internet en casa a precios más accesibles ofrecidos por compañías de reciente creación, pero que son capaces de brindar servicios de alta calidad. Es en este punto donde una vez más cobra especial relevancia el recibir asesoría de expertos en el mercado, pues pueden ayudarnos a simplificar considerablemente el proceso al analizar en una sola llamada todas las opciones disponibles para nosotros sin tener que contactar a cada proveedor por separado.
Igualmente, es importante mencionar que en muchas ocasiones los proveedores de internet suelen ofrecer promociones mucho más atractivas para los nuevos usuarios que para los clientes ya fidelizados, por lo que de vez en cuando es recomendable dar un vistazo a las promociones y plantearnos que cambiar de empresa puede ser beneficioso.
Aunque a primera vista, esto pueda parecer un gasto adicional, la realidad es que el adquirir un enrutador propio es una inversión que a largo plazo puede ayudarnos a ahorrar en la factura mensual. Esto se debe a que los routers ofrecidos por las compañías de internet no siempre son nuevos o de última generación, algo que puede provocar una sensación de lentitud al navegar y que nos haga pensar que necesitamos contratar un paquete con mayor velocidad.
Sin embargo, al adquirir con un router propio, podemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades, con la última tecnología y que nos permita optimizar al máximo los recursos con los que contamos actualmente, sin necesidad de aumentar el precio del servicio de forma mensual.
Además, algunas empresas, aunque ya cada vez menos, cobrar una tarifa mensual por concepto de alquiler de equipos, por lo que al contar con dispositivos propios, podemos evitar estas comisiones adicionales.
Los servicios de internet celular han avanzado mucho en los últimos años, su velocidad y cobertura son bastante competitivas actualmente, sin mencionar que nos ofrecen una mayor flexibilidad de movimiento, permitiéndonos estar conectados de forma constante incluso fuera de nuestros hogares.
Encima, algunos proveedores han comenzado a ofrecer planes de datos móviles a precios muy accesibles sin son comparados con los servicios de internet fijo, de esta forma una persona actualmente puede permitirse contratar internet en casa con menores velocidades y complementar su uso el servicio de internet móvil. O incluso en algunos casos, puede ser posible que el internet celular sea más que suficiente para satisfacer todas las necesidades del usuario, pues actualmente podemos realizar prácticamente todo desde nuestros teléfonos y en los casos que no sea posible, nuestro celular puede funcionar como un hotspot para conectar otros dispositivos.
Analizar la factura de nuestros servicios de internet cada mes nos puede ayudar a identificar fácilmente cuáles son los conceptos que se nos están cobrando y si existe alguna variación. Esto es de gran importancia, pues distintos usuarios han reportado que sin aviso previo en su factura comenzaron a aparecer cargos adicionales, por productos o servicios que nunca contrataron y que solo se dieron cuenta de ello cuando se comunicaron para reportar otro tipo de falla.
De igual forma, analizar nuestros recibos de internet nos permitirá comprobar que las promociones que contratamos se mantengan vigentes por todo el periodo indicado o también observar el momento en que el costo base del servicio llegue a aumentar por distintas razones y tomar las medidas necesarias para encontrar una mejor oferta con el mismo u otro proveedor.
Los servicios adicionales son productos que las empresas de internet ofrecen para complementar el servicio principal, sin embargo, estos no siempre son necesarios y en algunos casos los usuarios los aceptan por promociones, pero realmente no hacen un verdadero uso de ellos.
Paquetes de canales adicionales, servicios de buzón de llamadas y contestador, suscripción a plataformas de streaming o paquetes de antivirus son algunos de los productos más comunes que se suelen ofrecer en conjunto con paquetes de internet en casa, por lo que si no los utilizamos al darlos de baja veremos una disminución en el costo mensual de nuestro servicio.
Cómo podemos observar, la mayoría de los consejos antes mencionados implican que nos relaciones de forma activa con la contratación y supervisión de nuestros servicios. Pues únicamente conociendo y entendiendo las tarifas y servicios que se nos ofrecen, contaremos con las herramientas necesarias para identificar en que momento estamos pagando de más por nuestro internet o en que momento en verdad es necesario invertir un poco más.
De igual forma, debemos considerar que a pesar de que los precios se han hecho más accesibles, sigue existiendo cierta relación entre el costo y la calidad, por lo que hay que considerar que en algunos casos al contratar un plan de internet más económico, es posible que también estemos sacrificando características técnicas y debemos ser conscientes de esto.