Urielmania

“El Mundo de Uriel… Pero la voz de todos”

Sierra ingletadora: ¿Cuál elegir?

Para los que no me conocen del todo tengo que comenzar diciendo que soy un aficionado del movimiento maker, digamos que me gusta enredar bastante aunque no soy experto en nada. Si bien he realizado algunos proyectos pequeños de tecnologia , hay muchos mas que tienen que ver con reparacion de la casa.

Y si bien tengo un sierra caladora que me ha ayudado en varios momentos, lo cierto es que, empiezo a volar un poquito más alto y empiezo a «hacer» poryectos más exigentes y por tanto veo que se me hace casi necesario optar por una herramienta mejor, más profesional.

Por tal motivo tengo intención de comprar una ingletadora, porque hasta ahora me he estado apañando con la caladora, pero la verdad a pesar de que es de batalla y me ha sacado de apuros, la verdad es bastante imprecisa.

Para los que todavia anden perdido de lo que digo, La sierra ingletadora está compuesta por una mesa de trabajo que sirve para colocar las piezas y unas guías para lograr cortes de diferentes ángulos 30°, 45°, 60° y en algunos casos 90°. Es una máquina parecida a la sierra circular, aunque es considerada más precisa, puesto que el resultado no depende del pulso del usuario, sino que cuenta con sistemas de ajustes que aseguran un acabado profesional.

Si tu estas en el mismo punto, creo que lo primero que realmente debes considerar es qué tipo de sierra ingletadora realmente necesitas. Básicamente, existen varios tipos de sierras de ingletadoras.

Tipos de sierras Ingletadoras

  • Ingletadora básica: esta ingletadora solo realiza cortes en la parte inferior, sin embargo, es capaz de alcanzar un ángulo de 45º.
  • Ingletadora manual: son herramientas a los modelos de ingletadoras que conocemos en la actualidad y poco comercializados hoy en día. Aportan mayor precisión que las sierras de mano tradicionales.
  • Ingletadora a motor: la mayor oferta de ingletadoras en la actualidad tienen motor alimentado por corriente eléctrica. Este motor produce la potencia necesaria para impulsar la cuchilla y permitirle realizar el corte que se necesite.
  • Ingletadora telescópica: son ingletadoras a motor ideales para cortar materiales más anchos. Las ingletadoras telescópicas son equipos más versátiles a la hora de ajustar los ángulos de funcionamiento.
  • Ingletadora con mesa: son herramientas que permiten realizar cortes tanto en su parte inferior como en la superior, la altura de la mesa es ajustable y son equipos versátiles y convenientes.
  • Ingletadora con mesa telescópica: podemos decir que se trata de un modelo superior al anterior. Realiza cortes en la parte superior, mientras que en la parte inferior se pueden cortar materiales más anchos.
  • Ingletadoras circulares: son utilizadas para lograr cortes transversales de manera rápida y precisa.

La mayoría de la las ingletadoras vienen con una o más hojas incluidas, pero cada sierra puede tener un uso diferente de acuerdo al tipo de material que vas a cortar. En este sentido, los discos generalmente tienen entre 40 y 60 dientes, según los expertos, una mayor cantidad de dientes permite cortes más finos.

Lo que he visto es que una de las características más relevantes para escoger tu Ingletadora, es la potencia del motor, que en muchos casos es variable, entre 1200 y 2000 W. En este sentido, la velocidad de rotación puede estar entre las 3000 y 5000 rpm. Estos datos son de gran importancia al seleccionar la sierra, ya que a mayor potencia puede cortar materiales más duros y en menos tiempo.

Pero como siempre se dice, la mejor forma de elegir una, es tomando en cuenta cada característica y comparándola con tus necesidades particulares, de esta manera, podrás hacer una mejor inversión.

Acerca del Autor