the last army

gracias al myspace conosco a esta banda Inglesa que por lo visto a triunfado muy bien en europa y varios lugares mas del mundo, y para que los conoscan un poco mas transcribo una entrevista que les hicieron en paisajes electricos:

¿Qué tal está la escena londinense? Debe ser difícil hacerse un hueco con tantísimas bandas alrededor…

Me aburre mucho la escena londinense. Sólo hay farsantes y advenedizos. Es muy difícil que el talento de verdad salga a la superficie, porque hay demasiadas bandas. Además, parece que lo único que importa es la «escena», el estilo por encima del contenido. Muy pocas de las bandas que obtienen la atención de los medios son capaces de escribir buenas canciones.

En vuestra web se define a la banda como una pandilla de trobadores pre-apocalípticos… ¿Es que el Apocalipsis no ha llegado aún?

Yo creo que el Apocalipsis no ha llegado aún, pero para mí Cielo e Infierno existen ambos en la Tierra. El Apocalipsis no será una cosa que vaya de un día para otro, pero creo que los humanos sobrevivirán y empezarán de nuevo (en un entorno diferente, con la lección aprendida; y evolucionarán).

Rebekah, tú tienes orígenes españoles: nos han comentado que uno de tus padres es de Andalucía. ¿Crees que hay algo «español» en vuestra música?

Pues yo diría que sí, por supuesto. Escucho muchísima música española (al giaul que punk, buen pop, o músicas árabes o francesas), así que es posible que influya en la música que yo compongo. De todas formas, creo que es algo que va más profundo que eso, porque yo tiendo a ser muy emocional y muy espiritual, y encuentro a los ingleses fríos (especialmente en el sur). Definitivamente me siento muy española, aunque no siento que encaje en ninguno de los dos países. Crecí rodeada de imaginería española. El «Guernica» de Picasso, en concreto, caló muy hondo en mí, incluso aunque no supiera de pequeña lo que significaba despertó en mí una cierta fascinación por lo macabro. Más tarde el leer a Lorca (sobre todo «Bodas de sangre») cimentó en mí el «duende». Creo que los españoles tienen una relación más orgánica con la muerte que los ingleses, y ese tipo de cosas influyen en la música.

En España hay unas cuantas bandas de las llamadas «indie», sobre todo en el Norte. ¿Conocéis a alguna?

Conocemos a Eureka Hot, 4, Munlet y a Vyvian, pero no creo que ninguna se autodefina como «indie». Otras bandas de Liliput sí que parecen hacerlo: Capsula, Zipper, Plastica, Salieri, Ya Te Digo y Beth Loring (aunque cada una tiene un estilo diferente).

Vamos con la última. Rebekah, dinos cuáles son tus heroínas del rock…

Patti Smith, Debbie Harry, Chrissie Hynde, Justine Frischmann, Wendy James…

Visita y escucha a The Last Army en:

Myspace – The Last Army

Puedes leer toda la entrevista en http://www.paisajeselectricos.com/material/entre_last-army_08.htm

Acerca del Autor